jueves, 12 de septiembre de 2013

Politica de Masas

Desde un tiempo a esta parte sales a calle y te vez invadido de propaganda aluciva a los candidatos al parlamento y a las consejerias regionales. En cierta forma ya nos hemos acostrumbado a estas prácticas invacivas, es tanto así que la intención de comunicar se vuelve contra estos mismos mensajes y nuestro inconciente bloquea toda esta información debido a la saturación visual.
Esto claramente no es al azar y los equipos de trabajo que están detrás de estos personajes han pensado muy bien cada paso comunicable de sus candidatos hacia las masas, frente obligado de todo aquel que aspira a una votación ganadora.
Pero nosotros como comunicadores o simples expectadores más de una vez nos hemos preguntado si tanta saturación con imagenes es realmente efectiva en una sociedad que ha ido transformando profundamente sus intereses y prioridades. Claramente la respuesta se puede ver inclinada al lado negativo de la balanza, porque hoy en día son aquellos candidatos y partidos que se preocupan más del boca a boca y del mano a mano los que están teniendo apoyo importante de la ciudadania actual, ya no es aquel que más propaganda tine si no que los dirigentes sociales, culturales, vecinales, deportivos ect. están apreciando más el hecho de que la politica se iguale a ellos y no que ocupe un pedestal de superioridad.
¿Está reralmente bien enfocada la politica de masas?